• Acciona Experience

    • Home
    • Ciudades
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • OMBÚ es ya la joya de la regeneración urbana

    • Ciudades

    La antigua fábrica de motores ahora luce como un innovador edificio de oficinas, pero conservando su antigua volumetría y los elementos arquitectónicos más destacados del original. ¿Quieres conocerlo?

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • “… Las cosas suceden -dice Michaut- poco más o menos como en la Naturaleza, en la que los terrenos nuevos se forman sin cesar del desgaste de las rocas antiguas…”

    Luis de Landecho Jordán, Arquitecto

    En su discurso de ingreso a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, “La originalidad en el arte”, del 18 de junio de 1905, Luis de Landecho Jordán hablaba del necesario respeto al legado de aquellos que nos preceden a la hora de construir una obra propia original. Lo decía de la poesía, de la pintura y, cómo no, de aquella que dominó con inteligencia y singularidad: la arquitectura.

    El arquitecto español dejó su pensamiento en algunos de los edificios más significativos del Madrid de principios del siglo XX, como el Ateneo o el hotel Ritz. Pero su factura abarcó encargos de toda índole, viviendas, palacetes, hospitales o conjuntos fabriles.

  • Fue precisamente en las instalaciones de la Sociedad de Gasificación Industrial del Cerro de la Plata donde Luis de Landecho empleó su lenguaje arquitectónico de un modo especialmente genuino y despreocupado de imposiciones estilísticas. Lo hizo con los fundamentos racionales del utilitarismo industrial, pero con soluciones formales de gran belleza, elementos neogóticos y neomudéjares que la convierten en una de las edificaciones más originales del eclecticismo clasicista madrileño. Lo industrial y lo bello no eran opuestos en su forma de expresión.

    El inmueble, construido entre 1903 y 1909, supuso entonces, sin duda, un reflejo de la expansión económica de la ciudad. Tras años en desuso, ACCIONA adquirió el histórico edificio y lo ha rehabilitado respetando su lenguaje originario junto a los estudios de arquitectura Foster and Partners y Ortiz y León Arquitectos para convertirlo en un singular complejo de oficinas fundamentado en la sostenibilidad.

    Acompáñanos a conocer este fantástico proyecto de regeneración urbana, te invitamos a dar un paseo por OMBÚ.

  • OMBÚ, INNOVACIÓN Y RESPETO AL PASADO

    El espíritu de la rehabilitación de OMBÚ llevada a cabo por ACCIONA y los estudios de arquitectura Foster and Partners y Ortiz y León Arquitectos conecta profundamente con las palabras que Landecho pronunció en su discurso. Un proyecto en el que la antigua nave de motores de la fábrica ahora luce como un innovador edificio de oficinas, pero conservando tanto su antigua volumetría como los elementos arquitectónicos más destacados del original, y donde la sostenibilidad y la eficiencia energética han enmarcado cada una de las actuaciones.

    El inmueble consta de una nave principal, un edificio anexo y otra construcción con locales para uso terciario. Además, ACCIONA ha realizado obras de urbanización de 2.400 m2 de zonas verdes que ha cedido al Ayuntamiento de Madrid para uso público, una parte del proyecto también regida por los estándares de diseño de Norman Foster y por los puntales de la regeneración sostenible propios de las obras de ACCIONA.

    La rehabilitación de OMBÚ cuenta con acciones de economía circular y de regeneración urbana que logran un impacto positivo en la zona. En esta galería de fotos te contamos cómo.

    • 10.000 TONELADAS DE LADRILLOS ORIGINALES

      Para la rehabilitación exterior del edificio de OMBÚ se han reaprovechado más de 10.000 toneladas de ladrillos originales de la obra de Luis de Landecho. Economía circular para potenciar el ahorro energético y económico, a la vez que se respeta el antiguo semblante del inmueble.

    • REMEDIACIÓN DE TIERRAS

      Las tierras degradadas por su anterior uso han sido tratadas y descontaminadas por ACCIONA. Además, la zona remanente que ha permanecido como zona exterior ha sido recuperada para la plantación de flora autóctona gracias a los trabajos de remediación bioquímica realizados por la compañía.

    • REGENERACIÓN AMBIENTAL

      Para la regeneración paisajística de OMBÚ se han plantado más de 350 árboles y 28.000 plantas de diversas especies locales y de bajas exigencias hídricas.

    • MATERIALES LOCALES

      Con el objetivo de reducir emisiones, la nueva estructura interior del edificio ha sido fabricada con madera de castaños procedente de bosques de proximidad. Una estructura de más de 1.600 m³ cuya madera absorbe más de 1.600 toneladas de CO₂.

    • ESTRUCTURA FLEXIBLE Y SOSTENIBLE

      Esta estructura de madera no solo es sostenible y reciclable, sino que también es desmontable, lo que aporta flexibilidad al espacio, al tiempo que integra la iluminación, la ventilación y otros servicios en su interior.

    • MOVILIDAD SOSTENIBLE

      El enclave del edificio cuenta con diversas conexiones urbanas e interurbanas, además de soluciones de transporte eléctrico compartido como las motos eléctricas. Un proyecto que regeneración urbana con impacto positivo en la movilidad que contribuye a la reducción de emisiones.

    • IMPACTO POSITIVO EN LA ZONA

      La zona ajardinada exterior cedida por ACCIONA al Ayuntamiento de Madrid actúa como nexo entre la Estación Sur de Autobuses, la Estación de Cercanías de Méndez Álvaro, beneficio medioambiental y social para la zona.

    • ARQUITECTURA BIOFÍLICA PARA CONECTAR CON LA NATURALEZA

      El proyecto de rehabilitación de OMBÚ en un entorno privilegiado es una fuerte apuesta por la arquitectura biofílica que, además, anticipa nuevas tendencias en la forma de trabajar que serán cada vez más demandadas. Pero ¿qué es la arquitectura biofílica exactamente?

      La arquitectura biofílica es una manera de edificar en la que el uso de materiales naturales como la madera o la introducción de vegetación interior son prácticas que van más allá de lo ambiental. Recientes estudios añaden una base científica a este tipo de diseño e indican que el contacto con elementos naturales en un espacio de trabajo mejora el bienestar de las personas y aumenta su productividad.

    • En OMBÚ se han plantado más de 350 árboles y 28.000 plantas de especies locales y bajas exigencias hídricas.

  • CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

    Todas las actuaciones llevadas a cabo por ACCIONA en OMBÚ marcadas con el sello de  la sostenibilidad y la regeneración se traducen en una serie de certificaciones que acreditan su calidad.

    Por una parte, el edificio tiene una calificación energética que cumple con los estándares de Edificio de Consumo Casi Nulo de la Comisión Europea y, a su vez, está pre-certificado LEED Platinum. Por otra, OMBÚ está equipado para la obtención estándar de bienestar WELL nivel oro y registrado para obtener el certificado Net Zero Energy otorgado por el International Living Future Institute de EE.UU.

  • En OMBÚ, dos gigantes de la arquitectura se han dado la mano para dialogar. Cada uno de ellos lo hace desde su propia época. La vocación de ambos por la innovación y por el respeto a lo heredado son la elipsis temporal que define este proyecto de sostenibilidad y regeneración sostenible de ACCIONA.

    Fuentes:

    Real Academia de la Historia, Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando 

  • Comentarios(1)

      • No dejo de sorprenderme por la calidad profesional de ustedes. El respeto por el ambiente, y por mantener la originalidad de las obras. En Caracas existe levantada una estructura gigante del Museo de Arte Contemporáneo, abandonada hace muchos años. Me gustaría contactar con ustedes, para intercambiar opiniones de posibles alianzas con el ministerio de Cultura. Muchas gracias, Noel Zamudia Caracas, 03/01/23

        • Noel Zamudia
        • HACE 76 DÍAS
    • Ver todos los comentarios
    • Comentar
  • Si este proyecto te parece importante, puedes compartirlo.

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • Canfranc, la regeneración de un sueño

      • Transporte

      La rehabilitación por parte de ACCIONA del emblemático edificio de Canfranc y la creación de una nueva estación con una nueva playa de vías es ya una realidad que devolverá el susurro de las traviesas a un paisaje genuinamente ferroviario.

    • Un nuevo puente sobre las aguas del tornaviaje

      • Transporte
    • Hidrógeno verde o cómo escribir en la historia una nueva revolución

      • Energías renovables
    • Cien años extrayendo luz del agua

      • Energías renovables
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        © Copyright ACCIONA Experience 2023
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de Europa, 18, Parque Empresarial La Moraleja, 28108 de Alcobendas (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.