Durante décadas, muchos de los pilotos de los barcos que pasaban bajo la silueta del puente de Waterloo en el Támesis lo llamaban “el puente de las mujeres”. El puente original londinense se demolió a las puertas de la Segunda Guerra Mundial.
La leyenda decía que, ante la falta de mano de obra masculina, fue una gran mayoría de mujeres quien se encargó de desmantelarlo (y reconstruirlo). Por desgracia, la constructora original quebró y con ella se perdieron todos los registros. No sería hasta el año 2015 cuando se confirmó la verdadera historia de ese puente.
Hizo falta el trabajo tenaz de la historiadora Christine Wall para que aflorasen pruebas irrefutables de la participación femenina en la infraestructura, fotografías que mostraban a varias soldadoras trabajando en el puente. Se cree que hasta un 65 % de la fuerza laboral de la obra fueron mujeres.
Por suerte, esta inusual estadística se ha batido de nuevo años después, a miles de kilómetros de distancia y en una infraestructura aún más ambiciosa. Hablamos de las obras de la Línea 6 - Naranja de metro de São Paulo, un espectacular proyecto ejecutado por ACCIONA que, con 15,3 kilómetros de extensión, constituye la mayor infraestructura en construcción de Brasil.
Hoy, el 70% de la fuerza laboral de su Fábrica de dovelas es de género femenino. Esos segmentos de hormigón soportan una obra que bien podría bautizarse como “el túnel de las mujeres” y que son el símbolo de la apuesta de ACCIONA por la integración de las mujeres en el sector de la construcción y de generar un impacto positivo en las comunidades donde operamos. Te contamos todos los detalles de esta monumental obra.