• Acciona Experience
    • Home
    • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • Regeneración sostenible: el reto de mejorar sin alterar

    • Sostenibilidad
    Visitamos algunas de las comunidades beneficiarias de los programas de energía, agua y saneamiento de la Fundación acciona.org y somos testigos de que mejorar las vidas de las personas respetando su identidad y el entorno que les hospeda sí es posible.
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • En México, las poblaciones rurales custodian con celo una palabra que proviene del náhuatl y que para ellas adquiere valor de ley: tequio. Diríamos que es algo así como “el imperativo en cada uno de trabajar para resolver las necesidades de todos”, es decir, ayudar para construir el bien del pueblo. El tequio es una de las instituciones de cohesión más robustas en las comunidades indígenas de México. Y más allá de la idea de colaborar con el vecino, es una manera de relacionarse con la tierra, con la naturaleza, y de cuidar y respetar el entorno que les hospeda.

    acciona.org lleva 10 años trabajando en México, en el estado de Oaxaca, para llevar a lugares aislados del territorio servicios básicos de energía, agua potable y saneamiento. Y allí, en aquellas tierras accidentadas y recónditas, la fundación de ACCIONA se convierte en testigo y, a la vez en testimonio activo de lo que el tequio, el trabajo de sumar y de generar un impacto positivo en el entorno, significa para las comunidades como fuente de oportunidades, como creación de futuro.

    Y es que desde que en el año 2012 acciona.org pusiera en marcha el programa Luz en Casa Oaxaca, muchas de las comunidades más remotas de la zona disfrutan del servicio básico de electricidad gracias a la instalación de sistemas fotovoltaicos y, desde 2018, con el programa EncASa Oaxaca, también de agua potable, servicios de saneamiento y medios de cocinado dignos: ecotecnologías que mejoran la calidad de vida de estas poblaciones, muchas de ellas de origen indígena, mientras su identidad cultural sigue intacta.

    • ¿Sabes qué es un baño seco? La respuesta corta es un baño digno. Sobre todo, cuando se instala en lugares de difícil acceso a servicios de saneamiento o de agua corriente y en donde la única alternativa es una higiene deficiente. La respuesta larga, un baño que no necesita agua como los retretes convencionales, sino que las deposiciones son cubiertas con una mezcla secante de cal y tierra que no solo evita olores, insectos o el contagio de enfermedades, sino que convierte los excrementos en abono.

      Uno de los servicios que acciona.org realiza en todas estas comunidades es la instalación de estos baños secos. Al igual que sucede con otras infraestructuras que desarrolla la fundación en la zona, son ejecutados por los propios usuarios con la ayuda y la supervisión de acciona.org, que los capacita para que aprendan a construirlos, para que puedan enseñar a otros cómo hacerlos y para que ellos mismos sean autónomos en su sostenibilidad y mantenimiento.

    • “A mí me enseñaron, yo le estoy enseñando a él y él va a enseñar a otro...”

  • El periodista chileno Amaro Gómez-Pablos y la popular actriz mexicana, Karla Souza, han viajado a algunas de estas comunidades en las que trabaja acciona.org para conocer cómo han cambiado las vidas de estas personas sin que la esencia de su identidad y la relación simbiótica e integradora con el entorno en el que habitan se hayan visto alteradas. 

    • Y SE HIZO LA LUZ…

      Otra de las funciones más consolidadas de acciona.org, no solo en el estado mexicano de Oaxaca, sino también en áreas como la Amazonía peruana, entre otras, es la de llevar  energía eléctrica a comunidades en las que las posibilidades de que llegue la electrificación convencional son inexistentes. Áreas rurales de difícil acceso en las que la falta de redes de distribución eléctrica deriva en problemas relacionados con la salud y en menos oportunidades de educación para la infancia.

      Gracias a los programas de acciona.org, todos esos hogares asentados en orografías agrestes y entornos fluviales, rodeados de una naturaleza que permanece inalterada, afortunadamente indómita desde tiempos inconcebibles, disfrutan ahora de 8 horas de luz eléctrica continuada. Los jóvenes pueden hacer sus tareas sin tener que ceñirse a los horarios del sol o a la pobre luz de una vela, los pequeños colmados pueden atender sin importar si es de día o de noche…

    • "El día que ACCIONA llegó aquí fue el último en el que estuvimos a oscuras..."

  • La Fundación provee electricidad asequible a cada hogar mediante un sistema compuesto por un panel solar, tres lámparas LED y una caja que contiene la batería que almacena la electricidad y el controlador del sistema. Con ellos, las familias pueden conectar algunos aparatos, cargar sus móviles y tener luz durante varias horas al día. Además, cuentan con un centro de atención al usuario de referencia al que dirigirse en caso de incidencias en su sistema, para la gestión de cobros, reemplazar alguna pieza del equipo o para comprar aparatos eléctricos compatibles.

    Alrededor de 80.000 personas entre todas las áreas de los distintos continentes en los que trabaja acciona.org se benefician de sus programas, ya sea México, Chile, Perú, Panamá… y, próximamente, lo harán más familias en estos países y en otros nuevos como Filipinas.

    Un trabajo de largo recorrido que evidencia cómo la sostenibilidad no está solo en lo ambiental, sino también en lo económico y en lo social, con iniciativas que aplican tecnologías apropiadas para cada entorno, garantizan su mantenimiento y, sobre todo, ponen en el centro a la población local y sus necesidades, costumbres y capacidades, transformando la calidad de vida de las personas y la manera de relacionarnos con lo que nos da el planeta.

  • EL RETO DE CONSEGUIR UN IMPACTO REGENERATIVO EN EL PLANETA

    El trabajo de acciona.org encarna una forma de concebir los proyectos mucho más allá de la sostenibilidad económica, ambiental o social. Sus iniciativas apuestan por la regeneración, por un enfoque sistémico que tiene a la naturaleza como mentora, y que interpretan un papel decididamente más local y más humano. 

    El planeta necesita una nueva mirada, y con ella, una manera diferente de afrontar los proyectos. La urgencia climática nos exige un compromiso con la descarbonización a través de las energías renovables y los sistemas energéticos limpios. Pero, además, ese paso más nos interpela en una responsabilidad por sumar, por generar y regenerar. De alguna forma, se trata de ir más allá de los proyectos de gran escala, hacia redes de colaboración que generen un impacto positivo en cada región comprendiendo su identidad cultural, su singularidad y las necesidades concretas de cada una de las comunidades con las que colaboramos.

  • Si esta historia te parece importante, compártela

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • La madre naturaleza necesita a sus hijas

      • Sostenibilidad

      Descubre la apasionada expedición a la Antártida de estas mujeres científicas que viajaron con el programa Homeward Bound.

    • Un obstáculo menos en la proeza del salmón

      • Sostenibilidad
    • La excelencia no tiene género, tampoco en la construcción

      • Social
    • Cien años extrayendo luz del agua

      • Agua
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.