• Acciona Experience
    • Home
    • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • El viaje de la luz al corazón de la Amazonía

    • Sostenibilidad
    La Fundación acciona.org lleva electricidad limpia y sostenible a poblados peruanos a orillas del río Napo.
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • El lugar más remoto del mundo está protegido por los elementos naturales y permanece oculto para aquellos que no osan arriesgarse a explorarlo; pero si lo hicieran, descubrirían un mundo mágico: animales, vegetación, paisajes, colores, aromas y sonidos conocidos por pocos y soñados por muchos que perduran inalterados desde hace miles de años, ajenos al paso del tiempo.

    Descubrirían también un modo de vida apegado a la naturaleza y la tradición, donde las personas conviven en perfecta simbiosis con su entorno, del que reciben todo lo que necesitan para vivir pero que en ocasiones limita el desarrollo de sus comunidades y oscurece su futuro.

    Para adentrarse en este medio casi inexplorado es necesario completar un trayecto amenazado constantemente por la adversidad, sabiendo sin embargo que la recompensa vale la pena. Esta es la historia del viaje de la luz a través del corazón de la Amazonía, el lugar más remoto del mundo. ¿Nos acompañas?

    La Amazonía es la selva tropical de la cuenca del río Amazonas y ocupa una extensión de 6,7 millones de kilómetros cuadrados, equivalente al 4,5 % de la tierra firme del planeta. Este pulmón del mundo se extiende a lo largo y ancho de nueve países de los territorios central y septentrional de Sudamérica y es una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el mundo. Pese a su preocupante ritmo de deforestación -se pierde una media de 113.056 hectáreas de bosque al año- la mayor parte de su territorio continúa inalterado, repartiéndose principalmente los asentamientos humanos en las cuencas fluviales.

  • Una de estas cuencas, la del río Napo a su paso por Perú, es la protagonista de nuestra historia. Con una longitud de 1.130 kilómetros desde su nacimiento en Ecuador hasta su desembocadura, este importante afluente del Amazonas en su curso alto recorre la Selva Norte de Perú dando lugar a numerosas comunidades que se disponen plácidamente a sus orillas.

    El Napo no es sólo el río que les proporciona agua para alimentar a sus familias, regar sus cultivos y pescar: es la única vía de comunicación con el mundo exterior, puesto que el acceso a estos asentamientos es exclusivamente fluvial. A una circunstancia tan desfavorable como la difícil conexión se une también el problema de la falta de electricidad, lo que impide un desarrollo adecuado en estas comunidades.

  • Actuación a lo largo de 600 kilómetros

    Superar el primer problema para ayudar a solucionar el segundo es el objetivo de la Fundación acciona.org. Con el Programa Luz en Casa Amazonía se propone llevar electricidad limpia y social y económicamente sostenible a las poblaciones más remotas de la Amazonía peruana; la primera área de actuación de Luz en Casa Amazonía es la cuenca del río Napo, que recorre casi 600 km por la selva norte peruana hasta su desembocadura cerca de la ciudad de Iquitos. A pesar de la cercanía en distancia a la capital de la Amazonía peruana las distancias temporales son enormes, exigiendo días completos de navegación hasta llegar a las comunidades atendidas en los infrecuentes casos de disponer de modernos deslizadores fueraborda. En su lugar, la población emplea peque-peques como medio de transporte, pequeñas embarcaciones de madera similares a una canoa.

    La especial dificultad del terreno no ha impedido que, hasta la fecha, 325 personas se estén ya beneficiando en los 61 hogares que tienen servicio eléctrico, ni que en el verano de 2018 ya sean dos mil los usuarios y más de 400 hogares los que se habrán acogido al programa.

    100 % de satisfacción entre los usuarios

    ACCIONA trabaja para facilitar a las comunidades amazónicas acceso a un servicio de electricidad eficiente, barato y sostenible, que ha tenido una gran acogida desde el primer momento: el 100 % de los usuarios están satisfechos o muy satisfechos, al 88 % les resultó fácil de instalar, el 98 % nota el ahorro en el gasto energético (estimado en 50 %) y el 100 % considera que es un buen servicio y lo recomendaría.

  • Preview infografía Luz en Casa Amazonía
  • Estos datos se obtuvieron de la encuesta realizada a las 61 familias beneficiarias del proyecto piloto, que se ejecutó con cofinanciación obtenida en la convocatoria IDEAS AUDACES del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica de Perú. A este apoyo se han unido, en la ejecución del proyecto con el que se llegará a 350 familias adicionales, la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid, la Fundación Ingenieros del ICAI para el Desarrollo, y la Universidad Pontificia Comillas, y la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su convocatoria de Acciones de Innovación para el Desarrollo.

    Sistemas Fotovoltaicos y prepago del servicio

    El servicio eléctrico se da a través de Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios de Tercera Generación, al igual que en el Programa Luz en Casa Oaxaca desarrollado en México. La energía generada por el panel fotovoltaico, que se almacena en eficientes baterías de ion de litio, proporciona diariamente una media de 6 horas de luz eléctrica con las dos lámparas LED fijas y una linterna recargable, que incluye el sistema, conexión a aparatos eléctricos y carga de teléfono móvil.

  • DESCUBRE LA RESPUESTA CORRECTA

    ¿A lo largo de cuántos kilómetros de río ha actuado la Fundación acciona.org?

    UPS! NO ES LA RESPUESTA CORRECTA
    • 500 UPS! NO ES LA RESPUESTA CORRECTA
    • 1.200 UPS! NO ES LA RESPUESTA CORRECTA
    • 600

    De una longitud de casi 1.200 kilómetros, ACCIONA alumbra comunidades a lo largo de 600 kilómetros de río

    El difícil acceso, en la mayoría de casos únicamente por vía fluvial, hace del proyecto un complicado desafío

  • En caso de incidencia, los usuarios pueden acudir al Centro Luz en Casa habilitado, donde técnicos de la zona formados por ACCIONA proporcionan servicios de reparación, información y asesoramiento para los componentes del sistema fotovoltaico y para aquellos aparatos eléctricos compatibles (lámparas, radios, televisiones, cargadores…) que se pueden adquirir en estos centros.

    Una de las principales novedades del Programa Luz en Casa Amazonía respecto a otras actuaciones de ACCIONA es el sistema prepago. Mediante esta modalidad, el usuario abona cada 90 días el importe de la cuota y recibe un código que introduce en su sistema fotovoltaico para disfrutar de la electricidad. De esta manera se evita tener que desplazarse para realizar los cortes por impago del servicio y posterior reconexión, hecho que incide directamente en la eficiencia del modelo de suministro y en la sostenibilidad del servicio permitiendo reducir más la cuota trimestral.

    Gracias a ACCIONA, la luz viaja al lugar más remoto del mundo para garantizar un futuro mejor.

  • TU OPINIÓN NOS IMPORTA SIEMPRE

    ¿Crees que este programa es beneficioso para las comunidades locales?

    Gracias por tu respuesta ( votaciones)
    • 0 Sí
    • 0 No
  • ¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.