• Acciona Experience
    • Home
    • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • Luz en Casa: Iluminar el presente para prosperar en el futuro

    • Sostenibilidad
    El Programa Luz en Casa Oaxaca de ACCIONA lleva electricidad limpia y sostenible a áreas rurales de difícil acceso sin red eléctrica
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • Muere el sol en los montes Con la luz que agoniza, […] [...] Sé que una nueva luz Habrá de alcanzar nuestra soledad […]

    Cuando el violinista oaxaqueño Macedonio Alcalá y el letrista Javier Gonzales compusieron en 1868 el vals mexicano Dios nunca muere, que con el paso de los años terminaría convirtiéndose en el himno de facto del estado de Oaxaca, seguramente no eran conscientes del sentido profético de sus versos.

    Bañado por el Océano Pacifico a lo largo de casi 500 kilómetros de costa, Oaxaca es el estado mexicano con más biodiversidad: sólo su territorio alberga una variedad de especies de aves mayor que todos los Estados Unidos de América. Además, es el hogar de dieciséis grupos étnicos diferentes y ofrece el abanico más extenso de lenguas nativas de México.

    Con gran parte de la población -el 52,7 %- viviendo en zonas rurales, esta gama de contrastes es un arma de doble filo. La imposibilidad de llevar energía a todos los rincones del estado es un lastre para los miles de poblaciones y asentamientos que salpican los valles y montañas de una orografía caprichosa.

  • Sin proyecto de electrificación integral para la próxima década, una APPD (Alianza Público-Privada para el Desarrollo) formada por la Fundación ACCIONA, el Gobierno de Oaxaca, la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la AMEXICD (Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo) ha iluminado desde 2012 la vida de 30.000 oaxaqueños con energía limpia y sostenible. El Programa Luz en Casa Oaxaca electrifica comunidades de menos de cien habitantes donde no llega la red eléctrica con sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación (SFD3G) para impulsar el desarrollo sostenible en sus tres vertientes: económica, social y ambiental; contribuyendo además al séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos por Naciones Unidas en la Agenda 2030: Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.

  • Se apaga el día y Oaxaca enciende la noche

    Con una placa solar situada fuera de la vivienda y una batería en el interior, cuando muere el sol en los montes, Oaxaca enciende la noche y 7.512 hogares disfrutan de al menos cuatro horas más de luz. Gracias a esta instalación, lámparas, linternas, cargadores de móvil, radios, televisión y una gran variedad de dispositivos electrónicos forman parte de la vida cotidiana de 30.000 oaxaqueños, algo inimaginable años atrás.

    Un gesto tan simple como accionar el interruptor supone una mejora sustancial en las condiciones de vida de las comunidades que se han acogido al Programa Luz en Casa. Gracias a los once millones de horas extra de luz artificial, once mil mujeres desarrollan tareas domésticas o remuneradas con mayor facilidad.

    Para los niños y jóvenes suponen 500.000 horas adicionales de luz para realizar tareas escolares, lo que ha aumentado la tasa de escolarización primaria en casi medio año más y un 11 % más de escolares matriculados en la etapa secundaria.

    Esta ampliación de las horas de luz también permite impulsar los pequeños negocios y optimiza el crecimiento económico.

  • Infografía de la vista interior de una casa del Programa Luz en Casa Oaxaca
  • Impactos positivos en la comunidad

    De forma paralela, el Programa Luz en Casa Oaxaca impacta de manera positiva en la comunidad desde varios frentes. En el económico, se ha conseguido un ahorro total de 800.000 euros, lo que supone una media de 105 euros (112 dólares o 2.200 pesos mexicanos) al año por hogar respecto a fuentes alternativas de energía.

    En el plano ambiental, gracias al empleo de energía renovable se ha evitado la emisión de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera, así como la generación de 13,3 toneladas de residuos de pilas.

    Por otro lado, la salud de los usuarios del Programa Luz en Casa Oaxaca ha mejorado notablemente al disminuir el riesgo de enfermedades y accidentes por humos e incendios, que derivaban en problemas respiratorios y oculares.

    La luz que agoniza cada atardecer en los montes de Oaxaca es reemplazada por una nueva luz que ilumina el presente para prosperar en el futuro.

    Si quieres conocer más acerca del Programa Luz en Casa Oaxaca puedes visitar su página.

  • ¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.