• Acciona Experience
    • Home
    • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • ASCEND: el coche solar de ACCIONA Energía con una nueva generación de ingenieros al volante

    • Sostenibilidad
    ACCIONA Energía ha unido fuerzas con la Universidad Deakin en Australia para construir un coche solar de última generación en el que han trabajado miles de estudiantes de ingeniería. Ahora le queda competir en la Bridgestone World Solar Challenge, la principal carrera de su clase en el mundo.
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • En ACCIONA Energía sabemos lo que es desarrollar las grandes infraestructuras de energías renovables que están contribuyendo a descarbonizar el mundo. Y no todas ellas son parques eólicos o fotovoltaicos. También invertimos en otros proyectos sostenibles con un potencial de transformación inmenso; en términos tecnológicos y, sobre todo, humanos. Nos referimos a ASCEND, acrónimo de Acciona Solar Car ENgineered by Deakin, para el que hemos sellado una alianza con la Universidad Deakin en Australia, que se encuentra entre el 1% de las más importantes del mundo.

    ASCEND es un coche impulsado íntegramente por energía solar que ha supuesto una oportunidad única para estimular un espíritu de innovación y sostenibilidad en una nueva generación de estudiantes de ingeniería. Más de mil alumnos han aunado sus conocimientos de aerodinámica, electromecánica, impresión 3D o computación para crear un vehículo destinado a hacer historia.     

    No obstante, el objetivo de ASCEND a corto plazo es conquistar una cifra: los 3000 kilómetros de la 2023 Bridgestone World Sollar Challenge que se celebra en las llanuras del outback australiano. Se trata de un prestigioso evento científico y deportivo en el que decenas de coches solares cruzan el desierto entre Darwin y Adelaida. Esos 3000 kilómetros representan mucho más que la distancia de una carrera: son una apuesta por las energías renovables, la movilidad sostenible y el futuro del planeta.

    Te contamos cómo surgió el proyecto, quiénes están detrás y cómo hemos hecho realidad un vehículo que alumbra el camino para una nueva forma de vivir y de movernos.   

    • ASCEND: Sentar los cimientos del futuro de la movilidad

      Desde los años noventa, en los que ACCIONA lideró la primera revolución de las energías renovables, hasta principios del siglo XXI, cuando apostamos por el motosharing y la movilidad sostenible, una de nuestras principales aspiraciones estratégicas ha sido generar un impacto positivo en la sociedad.

      ASCEND conjuga todas esas áreas y las conecta por medio de un denominador común a todos nuestros proyectos: la innovación, aunque esta vez impulsada por varias generaciones de alumnos de ingeniería australianos. Su proyecto ha sido construir desde cero un vehículo solar que integra baterías, paneles solares de alta eficiencia, impresión 3D con materiales sostenibles como la fibra de basalto y todos los sistemas de conducción de a bordo.   

    • ASCEND de ACCIONA Energía es un coche solar que integra baterías, paneles solares orgánicos e impresión 3D con materiales sostenibles.

    • El primer diseño

      Partimos de la aspiración de un coche que aunara sostenibilidad, innovación, funcionalidad y estética.
    • La hora de la ingeniería

      El equipo fue llevando a cabo diversas iteraciones para optimizar diversos factores, incluyendo simulaciones aerodinámicas. Esta es la versión 2.0
    • Manos a la obra

      Centenares de estudiantes pusieron su grano de arena en la construcción del prototipo, incluyendo mecánica, baterías, paneles solares, electrónica o impresión 3D del chasis.
    • Pruebas en laboratorio y carretera

      Luego hizo falta comprobar la autonomía, la fiabilidad y la usabilidad del vehículo. Esta es la versión casi definitiva.
    • Hora de presumir tras el duro trabajo

      Uno de los momentos más emocionantes fue su presentación con parte del equipo de desarrollo en una ubicación tan importante como es la Federation Square de Melbourne durante la Melbourne Design Week.
  • Reclutando a los diseñadores del futuro

    El acuerdo de ACCIONA Energía con la Universidad Deakin ha impulsado varias iniciativas en torno a las últimas tecnologías, tal como son los drones de inspección de aerogeneradores. Sin embargo, ASCEND es la joya de la corona. Iniciado en 2019, superó el parón del coronavirus, lo que obligó a trabajar en el coche de forma remota. Al final se han invertido cuatro años de trabajo y entusiasmo en total.

    El compromiso de ACCIONA Energía con el proyecto trasciende el apoyo económico, ya que hemos brindado a los estudiantes la posibilidad de trabajar en proyectos del mundo real, les hemos ofrecido acceso a expertos de la industria y los hemos acompañado en todo su viaje. Por encima de todo, el apoyo de la compañía ha servido para inspirar una mentalidad innovadora en las nuevas generaciones de estudiantes de ingeniería. Ellos, junto con el profesorado que los ha guiado, son los verdaderos protagonistas de la gran aventura de ASCEND.   

  • Entre los novecientos estudiantes implicados, la dedicación al proyecto se ha traducido en semanas, meses o incluso años, con algunos de ellos desarrollando su proyecto de fin de carrera en torno a él. Otros han pasado a trabajar de forma profesional como parte del equipo de ASCEND, que consta de veinte estudiantes y diez miembros de la universidad.

    Uno de los “veteranos” es Angus McDonald, un estudiante de 25 años que ha estado presente desde los primeros diseños hasta las pruebas en carretera. Hoy es jefe de ingeniería mecánica y, entre otras cosas, ha sido el encargado de afrontar el desarrollo de la transmisión del coche. Él es uno de los estudiantes que han convertido ASCEND en su trabajo de fin de carrera y, además, participará en la competición en octubre.

  • Cuenta Angus que uno de los principales desafíos iniciales fueron los controladores del motor, es decir, la comunicación entre la fuente de energía y el motor. El equipo también tuvo que solventar problemas como el recalentamiento de las piezas o la falta de autonomía. Además, se llevaron a cabo muchas pruebas de dinámica de fluidos por ordenador para afinar la aerodinámica y aplicar análisis FEA al chasis antes de probarlo en carretera. “Lo que más me emociona es ver a los estudiantes llegando al taller cada día con nuevas ideas y formas de resolver los retos”, explica.

    De construirlo a pilotarlo

    ASCEND ha sido fruto de un esfuerzo colectivo por parte de alumnos, profesores y ACCIONA Energía. Sin embargo, la responsabilidad de llevarlo hasta la meta en la Bridgestone World Solar Challenge recaerá sobre los pilotos. Uno de ellos es el propio Angus, que conoce el coche y sus características de primerísima mano. Él y el resto de su equipo están trabajando contrarreloj para poner el coche a punto, especialmente los equipos de a bordo. “Seguro que pasamos unas cuantas noches trabajando en el taller para poder competir al máximo nivel”, anticipa.

    Angus es consciente de que calor será uno de los grandes retos a la hora de competir en el desierto. Por suerte, el vehículo cuenta con un sistema de ventilación para garantizar el bienestar del piloto en la cabina con aire procedente del exterior. Será un valioso apoyo, ya que la carrera se prolonga durante seis días.

  • ASCEND: la historia que cuentan las cifras

    Las cifras que maneja ASCEND también son una demostración de sus logros. El prototipo final mide cuatro metros y medio de largo por dos de ancho, con cinco metros cuadrados de placas solares. El vehículo incluye una batería de 60 kWh, diseñada para ofrecer una autonomía de entre unos mil quinientos y mil seiscientos kilómetros con una velocidad media de 75 km/hora, así como una velocidad punta de 130 km/hora. Estas cifras se consiguen gracias al uso de materiales ligeros como la fibra de carbono y unos neumáticos sostenibles de baja resistencia y menores emisiones de CO2 que los de un vehículo convencional.

  • El reto: 2023 Bridgestone World Sollar Challenge

    En ACCIONA ya sabemos lo que es competir con coches de rally de forma sostenible. En 2012 desarrollamos el primer vehículo eléctrico de cero emisiones en completar el rally Dakar, hito que tuvo lugar en 2015. También competimos, de la mano de Laia Sanz y Carlos Sainz, con el equipo ACCIONA | SAINZ XE Team en varias ediciones de la carrera Extreme E 100% eléctrica. La World Solar Challenge es otro paso en la misma dirección, esta vez en el terreno de los coches solares. Se trata de la carrera más importante de su género en todo el mundo, y también la más antigua, ya que comenzó a celebrarse en 1987.

    Las vastas llanuras desérticas del outback australiano se convierten cada año en el escenario de un reto que reúne a medio centenar de vehículos solares en distintas categorías ante una audiencia global de más de veinticinco millones de personas.

    Por un lado, la categoría Challenger es la modalidad de velocidad pura, donde prima la aerodinámica y, en palabras, de McDonald, los coches son apenas unos paneles solares y un motor. En segundo lugar, la clase Cruiser acoge los vehículos concebidos como modelos de calle y con un posible futuro comercial, tal como es el caso de ASCEND. Por último, Adventure es una categoría no competitiva concebida para coches de ediciones anteriores o aquellos que no reúnen todos los requisitos.  

  • Embajadores de la nueva movilidad

    Con independencia del resultado de la carrera, ASCEND ya es un proyecto laureado. Este coche solar ha demostrado su viabilidad en el mundo real, la colaboración de la industria y la universidad para resolver problemas y el potencial que tienen las mentes más jóvenes para transformar el mundo.

    Tenemos la convicción de que este tipo de colaboración será clave para afrontar los desafíos globales de las próximas décadas. El proyecto ha permitido que los estudiantes trasladen su aprendizaje académico a un auténtico desafío industrial, lo que constituirá una gran experiencia a efectos de su futura carrera profesional, llevando el testigo de la sostenibilidad y la innovación dondequiera que vayan.      

  • ¿Te ha gustado esta historia? Compártela para que otros la conozcan :)

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • El fascinante viaje de 23 aerogeneradores por el desierto peruano

      • Energías renovables

      El transporte de los materiales necesarios para la construcción del parque eólico San Juan de Marcona desde la costa peruana hasta la provincia de Nazca ha constituido una pequeña proeza logística. En este reportaje te contamos por qué.

    • Paneles solares sobre el agua

      • Energías renovables
    • Rapa Nui, la isla donde el futuro mira al sol

      • Energías renovables
    • Canfranc, la regeneración de un sueño

      • Transporte
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.