• Acciona Experience
    • Home
    • Social
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • Impresión 3D, el arte de copiar para preservar

    • Social
    ¿Podemos proteger el arte de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado un seguro a todo riesgo para el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • El 24 de agosto del año 79 de nuestra era, la erupción del Vesubio sepultó bajo toneladas de fuego y ceniza las ciudades romanas de Pompeya y Herculano. En esta última, una lujosa villa propiedad del suegro de Julio César albergaba la mayor biblioteca de la Antigüedad que ha llegado hasta nuestros días. Unos 1.800 rollos de papiro que, por desgracia, todavía esconden el secreto de sus letras en el interior: cada vez que los investigadores intentan desenrollarlos, se despedazan.

    Por el momento, el hallazgo más notable ha sido un tercio de “Sobre la Naturaleza”, la obra perdida de Epicuro, aunque hay quienes sospechan con esperanza que entre esos papiros ennegrecidos podrían encontrarse obras clásicas de Sófocles, Esquilo o Eurípides que nunca llegaron a nosotros.

    Traemos hasta aquí esta historia porque ahora la incógnita de qué encierran esos rollos ya ha empezado a disiparse. La tecnología y a la innovación lo están haciendo posible. Científicos franceses e italianos han conseguido leer algunos fragmentos de esos papiros usando una variación de rayos X sin arriesgarse a desenrollarlos, lo que significa rescatar del olvido un legado de pensamiento y cultura que lleva veinte siglos silenciado.

    Y es que este es solo un ejemplo de cómo el tiempo o las fatalidades pueden arrebatarnos las señas de nuestra cultura y cómo, cada vez más, la tecnología puede ser el camino para impedirlo. ACCIONA está haciendo su parte en este desafío de preservar el patrimonio de la humanidad con la impresión 3D a gran escala. Te contamos cómo.

  • ¿Cómo podríamos garantizar que el patrimonio de la humanidad estuviera disponible para las generaciones futuras? ¿Cómo evitar perderlo a causa de desastres naturales, conflictos bélicos o la propia erosión del tiempo? En ACCIONA hemos encontrado una tecnología que funciona como un seguro a todo riesgo para preservar el capital artístico del pasado: la impresión 3D a gran escala.

    De hecho, ya podemos disfrutar de sus primeros resultados. En los jardines del Museo Arqueológico Nacional de España, el MAN de Madrid, ya reposa la primera impresión 3D de una obra de arte construida por ACCIONA en hormigón por sistema aditivo, capa a capa: el Arco Románico del San Pedro de la Dueñas (León), cuyo original, procedente del monasterio homónimo, es custodiado con celo en el interior del museo.

    • IMPRESIÓN 3D: PROTEGER LO FRÁGIL

      Durante nueve siglos solo ha habido un Arco románico de San Pedro de las Dueñas. Ahora contamos, además, con una réplica exacta: la primera impresión 3D aditiva de una obra maestra de la arquitectura. Una forma inédita de proteger la fragilidad de nuestro patrimonio.
    • RÉPLICA EXACTA DE TEXTURAS Y DETALLES

      Se hace difícil reconocer la copia del original. Uno puede apreciar en los capiteles impresos en 3D la técnica genial del escultor que los talló en el siglo XII. En ellos predominan los combates entre hombres y leones como símbolo de la permanente lucha del hombre contra sus pasiones y la búsqueda de virtud.
    • SE ACABÓ LO DE “NO TOCAR”

      Gracias a la réplica de la obra arquitectónica impresa en 3D de ACCIONA, ahora los visitantes pueden tocar y manipular las piezas, percibir los detalles de sus entrantes y salientes esculpidos sin temor a dañar la antigüedad del original.
    • TECNOLOGÍA D-SHAPE DE IMPRESIÓN 3D

      La réplica en impresión 3D del Arco de San Pedro de las Dueñas mide 2,2 m de alto por 3,3 m de ancho. Ha sido impreso en tres partes, arco central, columna derecha e izquierda, y ensamblado para su posterior transporte hasta el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.
    • La copia impresa en 3D por ACCIONA del Arco de San Pedro de las Dueñas abre la puerta al futuro de la conservación y de la recuperación patrimonial. La obra original, construida en el siglo XII, deja el testigo a su gemela en impresión 3D para que sea ella, expuesta ahora sin miedo al contacto de los visitantes y de los estudiosos, quien facilite la investigación y una divulgación presencial más intensa.

      ¿Pero en qué consiste el proceso de clonación y de impresión 3D de una obra arquitectónica tan compleja y con un resultado idéntico a su original? Un escáner láser captura las zonas más grandes para obtener la geometría y un escáner de mano trabaja en las zonas con más detalle. El resultado es un modelo digital idéntico al original que una impresora 3D, mediante la tecnología D-Shape, traduce en una pieza de hormigón. Después, el modelo es texturizado para darle un aspecto realista y acentuar los detalles finales para, por último, añadir los capiteles fabricados con técnicas de impresión 3D de alta resolución.

    • La impresora 3D traduce el modelo digital  en una pieza de hormigón idéntica a la original.

    • EL POTENCIAL DE LA DIGITALIZACIÓN

      Cada escaneo es una nube con millones de puntos de información que se limpian y alinean hasta obtener una malla final que se procesa para dotarla de una textura realista. El resultado, un modelo virtual listo para ser estudiado, compartido o llevado al mundo físico gracias a la impresión 3D.
    • CAPTURA CON ESCÁNER LÁSER

      La impresión 3D y la fotogrametría permiten a ACCIONA clonar en modelos digitalizados las piezas originales y darles una nueva vida más accesible a quienes quieran disfrutar del arte con todos sus sentidos.
    • PIEZAS ÚNICAS CON UN GEMELO DIGITAL

      La experiencia de escaneo y digitalización se ha llevado a cabo en 30 piezas del MAN de entre los siglos IV y XV. Con ampliar el foco en la pantalla, podemos apreciar hasta el detalle más insignificante, los arañazos sobre el cobre o los ocelos en la madera de una Virgen.
    • UNA EXPERIENCIA APLICADA EN OTROS PAÍSES

      ACCIONA está llevando a cabo para el nuevo Gran Museo Egipcio el escaneado de diversas piezas para obtener modelos digitales en 3D. Entre ellas, la cámara funeraria exterior de Tutankamón, que posibilitará su reproducción física para exponerla en el museo sin miedo a deteriorar el original.
    • ARTE IMPRESO QUE VIAJA Y SE COMPARTE

      ACCIONA imprimió en 3D también una réplica del Oso y el Madroño madrileños para la ciudad de Guadalajara, México. Otro ejemplo de obra de arte en impresión 3D.
  • Con la impresión en 3D del Arco de la Dueñas sin que a la copia le falte ni uno solo de sus detalles escultóricos, ACCIONA confirma que es capaz de reproducir desde una pequeña pieza ornamental a un edificio de grandes proporciones. Y de ese modo, no solo proteger obras maestras de los caprichos del clima o de los vaivenes diplomáticos, sino también multiplicar su divulgación en exposiciones con réplicas realizadas mediante esta tecnología o de poner copias de obras de arte impresas en 3D a disposición de universidades y entidades investigadoras.

    La digitalización de las piezas y su posterior impresión en 3D en materiales como el hormigón, significa una copia de seguridad de sus dimensiones o su textura que salvaguarda el legado de nuestro pasado de la amenaza de la desaparición definitiva.

    • Cien años extrayendo luz del agua

      • Agua

      Parece un museo. Un siglo después de su construcción, la Central Hidroeléctrica de Seira sigue produciendo energía limpia, mientras la belleza de su arquitectura y de la maquinaria que alberga en su interior son un verdadero gozo para los sentidos.

    • La madre naturaleza necesita a sus hijas

      • Sostenibilidad
    • Composite: el futuro se conjuga en compuesto

      • Innovación
    • Un faro de composite: sostenible, duradero y de vanguardia

      • Innovación
  • Si te ha parecido interesante este proyecto de innovación, puedes compartirlo

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.