• Acciona Experience
    • Home
    • Sostenibilidad
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • Así es el ACCIONA Open de España: el primer torneo de golf a escala mundial con impacto positivo

    • Sostenibilidad
    ACCIONA patrocina por tercera vez consecutiva uno de los torneos de golf más prestigiosos del mundo con el objetivo de impulsar un deporte regenerativo, más allá de la sostenibilidad, reduciendo las emisiones de CO2, apostando por las energías renovables y mejorando el entorno.
    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • ¿Qué relación puede guardar una revista de gastronomía de finales del siglo XX y el nacimiento de un término básico en el diccionario de la sostenibilidad? El Oxford English Dictionary apunta  que la primera vez que hay constancia del uso del término “huella de carbono” es en abril de 1999, de la mano de la revista BBC Vegetarian Good Food. Y sí, antes ya se había empezado a hablar de sostenibilidad o, incluso, huella ecológica. Sin embargo, la expresión “huella de carbono” logró transmitir una idea crucial: que la existencia de cada uno de nosotros tiene un impacto en el medio ambiente y que ese impacto es medible. Desde el café que consumimos a la hora del desayuno hasta la bombilla que empleamos para leer un libro antes de acostarnos. O el papel con el que se imprime ese mismo libro.

    Dicho de otro modo: la huella de carbono amplió el concepto de sostenibilidad hasta cubrir cualquier actividad humana, ya sea industrial o personal. En ese sentido, el deporte es otro de los sectores que ha empezado a tomar conciencia de la batalla por la sostenibilidad. Por su impacto social y sus audiencias globales, se trata de un campo en el que no solo está en juego la descarbonización, sino también la posibilidad de ofrecer un ejemplo a millones de personas en todo el mundo, con los deportistas como motores de cambio de las nuevas generaciones. En ACCIONA ya lo habíamos hecho con el patrocinio de deportes de motor como el rally Extreme E de coches eléctricos. Pero, en 2021, nos planteamos otro reto muy distinto: conseguir que el golf no sólo se convirtiese en un deporte más sostenible, sino que lograse impactar de manera positiva en su entorno.

    • Hablamos de una disciplina de gran arraigo que se practica desde el siglo XV. De hecho, el campo de golf más antiguo aún en activo es el Old Course de Escocia, que data de 1552 y ha acogido el Open en una treintena de ocasiones.

      Precisamente, esa prestigiosa competición es la que hemos elegido para impulsar el diseño regenerativo del golf. Aún queda mucho camino por recorrer, pero el Open de España que hemos patrocinado en las tres últimas ediciones se ha convertido ya en el primer European Tour de golf que no solo resta CO2, sino que contribuye a descarbonizar el planeta.

    • Nos planteamos el reto de convertir el golf en un deporte más sostenible y que lograse impactar de manera positiva en su entorno.

  • Movilidad, circularidad, impacto positivo: los retos del ACCIONA Open de España

    En ACCIONA estamos acostumbrados a acometer proyectos de infraestructuras en los que la sostenibilidad impregna cada fase del proyecto: desde el uso de materias primas y energías renovables hasta la regeneración forestal. Para el Open de España, que se celebra cada año en el Club de Campo de Madrid, aplicamos una perspectiva similar.

    Había que plantear el uso de energías renovables, pero también cuidar hasta el menor de los detalles, incluyendo el uso de material reutilizable, la apuesta por el transporte público, el catering con alimentos de proximidad y productos veganos, o el fomento de la empleabilidad en sectores desfavorecidos de la población, incluyendo a los voluntarios y niños en la ecuación. Estas áreas pueden resumirse en tres grandes ejes: la movilidad, la circularidad basada en materiales y residuos y en las energías limpias.     

    • Apostando por la reutilización y el reciclaje

      La eliminación de plásticos de un solo uso, así como la reutilización de materiales de ediciones anteriores reduce los residuos y potencia la circularidad.
    • Garantizando la movilidad sostenible

      La instalación de puntos de recarga, el uso de autobuses eléctricos para el público y vehículos eléctricos para los equipos de jugadores impulsaron la movilidad sostenible.
    • Un torneo impulsado por energía renovable

      Paneles fotovoltaicos instalados con motivo del evento y que cubrieron un 20 % del consumo eléctrico total del evento.
    • Alimentación basada en productos de cercanía

      Las emisiones de CO2 se redujeron también gracias al uso de alimentos locales y de cercanía, con el acento puesto en el aumento de la oferta vegana.
    • Premio ACCIONA Emisiones Bajo Par

      Matthieu Pavon recogió de manos de José Manuel Entrecanales el premio que compensará hasta diez veces las emisiones de CO2 de su equipo durante un año.
  • Y las medidas que implantamos para resolverlos

    Nuestra apuesta por este torneo nace con la vocación de convertirlo en un campeonato a la vanguardia de la sostenibilidad y generador de impacto positivo, tratando de ser un ejemplo de mejora continua que impulse la transformación de los eventos deportivos de élite.

    Para ello, hemos dado numerosos pasos como afianzar una movilidad sostenible, siendo el área de mayor impacto en la huella de carbono del torneo. Entre las medidas que hemos ido aplicando en ese contexto está el uso de lanzaderas 100 % eléctricas en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el uso de una flota 100 % eléctrica para jugadores y patrocinadores y el aumento de puntos de carga eléctricos.

    Pero ¿qué sucede con los residuos y la energía utilizada? La circularidad se ha ido reforzando con la implantación de mobiliario e infraestructuras modulares y reutilizables para las siguientes ediciones, así como la eliminación del plástico de un solo uso en el catering y resto de proveedores. Y, hablando de catering, hemos seleccionado productos locales y de cercanía, con el foco en alimentos veganos. Por último, uno de los grandes avances en la edición de 2023 ha sido la instalación de placas fotovoltaicas para el torneo, que con sus 3900 kWh han suministrado casi un 20 % de la energía total.     

    En lo que se refiere a al impacto social positivo, hemos trabajado con proveedores locales para garantizar que los beneficios sociales se queden en la región.

    • Una trayectoria medioambiental ascendente

      Todas estas iniciativas han permitido acumular un saldo favorable en términos de protección medioambiental y circularidad de los recursos como la energía. Transcurridas tres ediciones, hemos logrado reducir la huella de carbono de cada asistente en un 25,6 %, hemos compensado el equivalente a 2865 toneladas de CO2 y hemos plantado 5500 árboles, el equivalente a quince campos de fútbol.

      Estas tres ediciones también nos han permitido desarrollar una estrategia que atenúe la Huella de Agua en los próximos años, atendiendo principalmente las categorías que impactan de manera indirecta por el agua embebida: alimentos, productos de merchandising y uniformidad, materiales, transporte, energía, etc. El objetivo es implementar Soluciones de Agua Positiva en un futuro próximo que ayuden a reducir el consumo de agua.

    • “Hemos reducido la huella de carbono de cada asistente en un 25,6 %, compensado el equivalente a 2865 toneladas de CO2"

    • Jon Rahm, tres veces ganador de ACCIONA Open de España de golf

      “ACCIONA tiene la visión de querer hacer de este mundo, esta ciudad y este torneo algo mejor. Y no solo reduciendo la huella de carbono, sino haciendo que sea positiva”.
    • Rafael Cabrera-Bello, golfista en el ACCIONA Open de España campeón en la edición de 2021

      “Enhorabuena al ACCIONA Open de España otro año más por el exitazo de torneo, y muchas gracias por haber vuelto a cumplir su reto de sostenibilidad, demostrando que el desarrollo de torneos de golf puede ser compatible con el equilibrio medioambiental”.
    • Justin Rose, golfista británico participante por primera vez en el Open ACCIONA España 2023

      “Si echas la vista atrás, apenas hace dos años era increíble la cantidad de envases de botellas que se utilizaban en otros torneos… Al final todo eso cuenta”.
  • Un palmarés más allá de la sostenibilidad

    “El francés Matthieu Pavon ha inscrito su nombre en el selecto palmarés del ACCIONA Open de España presented by Madrid, el merecido destino a una actuación objetivamente sobresaliente plasmada en un incontestable dominio de principio a fin”, anunciaba la Real Federación Española de Golf al final del evento. Además de los laureles y el premio económico, el deportista francés recibió un galardón inédito en el mundo del golf. Gracias a él, es probable que en 2024 él y su equipo sean los más ecológicos del circuito.

    Desde la primera edición, hemos complementado el palmarés oficial con el Premio ACCIONA Emisiones Bajo Par. Esta iniciativa consiste en compensar hasta en diez veces las emisiones estimadas que genera el ganador y su equipo durante una temporada deportiva completa. Lo haremos por medio de una plantación de árboles en la Comunidad de Madrid que beneficiarán a las futuras generaciones.

    Ahora, es el momento de seguir trabajando y apostando por un diseño innovador centrado en la descarbonización y, aún mucho más, en ser un torneo de golf pionero en la generación de impacto positivo medioambiental, social y económico para Madrid.

  • Si te ha gustado este reportaje, compártelo para que otros lo conozcan :)

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • La ciudad circular: el giro de 360º que necesita el planeta

      • Ciudades

      No, no se trata de una errata. No queremos un giro de 180º. El objeto de este reportaje no es darle la espalda a los problemas o la vuelta a la situación, sino conectar en un ciclo constante la vida en las ciudades.

    • ASCEND: el coche solar de ACCIONA Energía con una nueva generación de ingenieros al volante

      • Sostenibilidad
    • Así reveló el parque eólico MacIntyre los secretos de la planta que alimentó a los dinosaurios

      • Sostenibilidad
    • El fascinante viaje de 23 aerogeneradores por el desierto peruano

      • Energías renovables
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.