• Acciona Experience
    • Home
    • Ciudades
  • Energías renovables
  • Transporte
  • Agua
  • Social
  • Ciudades
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • contacto
  • Parques forestales y jardines históricos: diez años velando por el aire puro y la cultura de Madrid

    • Ciudades

    ACCIONA cumple una década a cargo de las grandes joyas botánicas de Madrid, cuidando de su biodiversidad y custodiando el patrimonio histórico para las generaciones futuras. Te lo mostramos en este precioso reportaje.

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
  • En uno de los rincones del templo mortuorio de la reina-faraón Hatshepsut yace el tocón leñoso, retorcido y polvoriento de un árbol castigado por el transcurso de varios milenios. Cerca de allí, los murales del edificio relatan cómo la monarca egipcia hizo traer treinta y un árboles de Boswellia en barco desde la tierra de Punt, que algunos sitúan en el actual cuerno de África, con las raíces protegidas por cestos. Se dice que ese tocón es un vestigio de la arboleda que se plantó en el lugar en torno al 1500 a. C., en lo que sería el primer caso documentado de un trasplante de árboles en toda la historia.

    Siglos después, los bosques artificiales con diversas especies de árboles recibieron el apelativo de arboretum. Un ejemplo de ello es el Derby Arboretum, inaugurado en 1840, que fue uno de los primeros parques públicos victorianos en el Reino Unido para disfrute de toda la ciudadanía. Tal como sucedía con Hatshepsut, era una muestra de la relación de amor del ser humano con la naturaleza. También lo fue de sus inclinaciones destructivas: el Derby Arboretum quedó prácticamente aniquilado por la contaminación de la Revolución Industrial a finales de ese mismo siglo.

  • Uno de los grandes objetivos de ACCIONA es volver a tender puentes con la naturaleza a través del desarrollo sostenible. Junto con nuestro trabajo en el campo de las energías renovables, hay otra área que incide explícitamente en eso: el cuidado, mantenimiento y regeneración de zonas verdes. Los parques y los bosques urbanos son la intersección del medio natural y el artificial, un punto de encuentro con la naturaleza. En este artículo te contamos el sueño de la ciudad del futuro a través de nuestro trabajo en los parques forestales y jardines históricos de Madrid, espacios que escenifican la convivencia entre cultura humana y biodiversidad.

  • UN TRABAJO MULTIDISCIPLINAR

    Cuando hace diez años logramos los contratos de conservación y mantenimiento de diez parques históricos de la capital, afrontamos un reto que iba a requerir un enfoque multidisciplinar.

    Habría que movilizar ingenieros agrónomos, técnicos de jardinería y especialistas en infraestructuras hidráulicas, especialistas en arboricultura, pero también canteros, restauradores, cerrajeros y otros profesionales especializados en el mantenimiento y, en ocasiones, restauración del patrimonio histórico. Todo ello al servicio de un denominador común: la sostenibilidad.

    En 2024 hemos renovado esa colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y, en paralelo, hemos ampliado nuestro trabajo a cinco parques forestales durante cuatro años, lo que ha multiplicado exponencialmente la extensión de las áreas bajo el cuidado de ACCIONA. El objetivo es que Madrid siga siendo una de las ciudades más verdes del mundo.

  • ESTANQUES, PALACETES Y CAPRICHOS

    En la actualidad, como parte de su implicación en los parques y jardines históricos de Madrid, ACCIONA trabaja en estas seis áreas: el Jardín de El Capricho de la Alameda de Osuna, La Quinta de Los Molinos, la Quinta de Torre Arias, la Quinta de la Fuente del Berro, el Parque del Oeste y la Dehesa de la Villa. Esta última, es una de las zonas verdes más extensas de Madrid y cuenta con la clasificación de Espacio Singular de Especial Protección.

    Carmen Lázaro, jefa del contrato integral de mantenimiento de parques históricos de Madrid, habla de las coníferas, los árboles centenarios y los distintos arbustos que pueblan estos parajes, del olor de los lilos en flor de El Jardín de El Capricho o de la floración de los almendros de La Quinta de los Molinos.

    Sin embargo, custodiar toda esa biodiversidad, incluyendo la fauna de aves y otros animales, es solo  una parte del trabajo de ACCIONA. La segunda parte en la que incide es el atento cuidado que requiere  todo el patrimonio histórico que alojan. Desde palacetes hasta un templo egipcio como el de Debod o los caprichos –pequeñas estructuras arquitectónicas creadas originalmente para el entretenimiento de la nobleza– que caracterizan al Jardín de El Capricho.

    • EL JARDÍN DE EL CAPRICHO

      El único jardín del Romanticismo de Madrid, aglutina diversos conjuntos arquitectónicos y escultóricos, así como un singular laberinto de laurel.

    • EL PARQUE DEL OESTE

      El Parque del Oeste destaca por su característico estilo de jardín paisajista, con extensas praderas y grandes ejemplares de arbolado.

    • LA QUINTA DE LOS MOLINOS

      Este parque es conocido por la floración de sus almendros, que tiñen de blanco y rosa gran parte de su superficie.

    • DEHESA DE LA VILLA

      Una de las áreas verdes más extensas de Madrid que destaca por su gran población de aves y los senderos donde practicar el ciclismo.

    • QUINTA DE LA FUENTE DEL BERRO

      Otro parque histórico, esta vez del  siglo XVII, situado en el centro de Madrid y que se caracteriza por sus fuentes y cascadas.

    • Parque Forestal de Valdebebas-Felipe VI

      Este es otro de los mayores parques de Madrid, y un lugar donde encontrar espesas arboledas y numerosas aves.

  • ÁGUILAS CALZADAS, ERIZOS Y RIBERAS DE RÍOS

    Si en los jardines históricos priman el cuidado detallista de setos, flores y árboles centenarios, junto con el patrimonio histórico, la gestión de los parques forestales supone aplicar otra óptica, más cercana al cuidado de un bosque. Los parques forestales han sido la última adición a la familia de espacios verdes que gestionamos. En la actualidad, comprenden la Cuña verde de O’Donnell y Fuente Carmona, el Parque Forestal de Valdebebas -FelipeVI, el Parque Lineal del Manzanares Sur, las Zonas Forestales Bosque Metropolitano y el Parque de las Comunidades.

    Cada uno de ellos tiene sus particularidades. La mayoría de ellos constan de masas forestales ya existentes, pero en el caso de Valdebebas, se trata del mayor parque forestal de nueva implantación en Europa. Lo que era un vertedero  hoy acoge muestras de bosque mediterráneo y fluvial que han atraído aves acuáticas, águilas calzadas, hurones, erizos, anfibios y reptiles.

    En estos casos, tal como explica Alberto Rigaud, jefe del contrato integral de mantenimiento de parques forestales,  se utiliza maquinaria agrícola para mantener las grandes extensiones de bosque  y es preciso aplicar especial cuidado para no perturbar los ciclos  de cría de las aves y otros animales. Es, en sus palabras, “permitir que la naturaleza siga su ciclo”, mientras que se habilitan infraestructuras como senderos o zonas de juegos para el disfrute de los visitantes.

  • CUIDAR LA BIODIVERSIDAD EN LA ERA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

    En 2021 la borrasca Filomena y sus copiosas nevadas obligaron a clausurar los grandes parques de Madrid. La nieve acumulada supuso un peligro para la flora y los transeúntes, y nos habló de un mundo donde los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más frecuentes. Sin embargo, el cambio climático también afecta de forma cotidiana a las necesidades de riego de parques y zonas verdes.

    En estos diez años de gestión ha sido preciso ir adaptando los ciclos de riego a unas áreas cada vez más sedientas, y asignar los recursos hídricos con criterios de eficiencia. Parte de esa eficiencia se ha logrado a través de la digitalización total  a la hora de recabar, procesar y analizar datos de cada parque.

    La descarbonización es el eje de la batalla contra el calentamiento global y el cuidado de los parques y zonas forestales debía ejemplificar especialmente el compromiso de ACCIONA, que desde el año 2016 es neutra en carbono. Así, a lo largo de estos diez años se ha logrado reducir las emisiones de carbono entre un 80 % y un 95 % en todas las tareas ejecutadas. Una de las claves para conseguirlo ha sido la electrificación de la flota de vehículos y las herramientas empleadas en el día a día.

  • ALGUNAS CIFRAS ELOCUENTES

    ¿Qué son mil hectáreas? Si queremos formarnos una idea de la magnitud de los espacios verdes que está preservando ACCIONA en Madrid, basta con pensar que esa cifra es el equivalente a casi tres parques como el Central Park de Nueva York. Otra cifra que da que pensar son los más de 92.000 árboles que pueblan los parques y zonas forestales. En este caso las especies vegetales son prácticamente incontables, ya que se pueden encontrar especímenes provenientes de todo el mundo. También podríamos hablar de los seiscientos empleos que generan todos estos espacios. Sin embargo, hay otros aspectos más difíciles de computar como la mejora en la calidad de vida de las personas que los visitan.

    En lo que a ACCIONA respecta, durante la última década hemos aplicado el conocimiento que traíamos de áreas como las infraestructuras o la cultura, pero también ha supuesto un proceso de aprendizaje. En la quietud de esos parques y jardines también hemos ido adquiriendo un conocimiento íntimo de sus ritmos. Como dice Carmen Lázaro, hemos aprendido a respetar sus tiempos y a escuchar la vida que se desarrolla en ellos.  

  • Si esta historia te parece importante, compártela para que otros la conozcan :)

    • facebook
    • twitter
    • linkedin
    • mail
    • whatsapp
    • Canfranc, la regeneración de un sueño

      • Transporte

      La rehabilitación por parte de ACCIONA del emblemático edificio de Canfranc y la creación de una nueva estación con una nueva playa de vías es ya una realidad que devolverá el susurro de las traviesas a un paisaje genuinamente ferroviario.

    • Un nuevo puente sobre las aguas del tornaviaje

      • Transporte
    • Hidrógeno verde o cómo escribir en la historia una nueva revolución

      • Energías renovables
    • Cien años extrayendo luz del agua

      • Energías renovables
    • ACCIONA es un grupo líder en soluciones sostenibles de infraestructuras y proyectos de energía renovable en todo el mundo.

        • Energías renovables
        • Transporte
        • Agua
        • Social
        • Ciudades
        • Sostenibilidad
        • Innovación
      • ACCIONA Experience
        • Aviso Legal
        • Política de cookies
        • Políticas de privacidad
        • Contacto
        • Canal Ético
        © Copyright ACCIONA Experience 2025
    • ¿Te gustan los relatos? ¡Suscríbete!

      Debe indicar un e-mail de contacto

      ¡SOLO TE QUEDA UN PASO!
      Por favor, confirma tu suscripción en el email que acabamos de enviarte y habrás completado el registro.

      Ha ocurrido un error al intentar registrar su correo. Vuelva a intentarlo más tarde.

      ¡YA ESTÁS SUSCRITO A LA NEWSLETTER! Si has echado de menos nuestros contenidos, prueba a revisar tu bandeja de correo no deseado y añádenos a tu libreta de direcciones para que puedas disfrutar de ellos sin problema.

Información sobre protección de datos

En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, se le informa de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante ACCIONA), con NIF: A08001851; Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid); Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de enviarle información mediante medios electrónicos, relativa a las últimas novedades de la iniciativa “EXPERIENCE” de ACCIONA, a través de su suscripción a nuestra Newsletter.

La base jurídica del tratamiento es su consentimiento prestado mediante la lectura y aceptación de la presente Información sobre protección de datos. El dato solicitado es su cuenta de correo electrónico. En caso de que no nos facilite el dato requerido, no podremos tramitar la suscripción solicitada. Igualmente podremos tratar su grado de satisfacción o preferencias en cuanto a su contenido, si voluntariamente contesta a las encuestas. Sus datos se conservarán mientras no se solicite su supresión.

Para llevar a cabo el fin mencionado, podremos dar acceso a sus datos a proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad. Algunos de estos prestadores de servicios, pueden estar ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos transferimos los datos de los Usuarios con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío del formulario disponible en el siguiente enlace:

FORMULARIO

En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). También podrá darse de baja desde la propia comunicación.

Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://experience.acciona.com/es/politica-privacidad/.